LICITACIÓN “SERVICIOS DE ADQUISICIÓN Y APLICACIÓN DE MATA POLVO” 2023-2024.

1.- GENERALIDADES:
Las presentes bases administrativas regulan el proceso para la propuesta
“Servicio de adquisición y aplicación de mata polvo”

  • MANDANTE : Asociación de Municipalidades Bío Bío Centro (AMBBC).
  • RUT : 65.100.885-9
  • DIRECCION : Colo Colo #484, segundo piso, comuna de Los Ángeles.
  • TIPO DE CONVOCATORIA : Abierto
  • PUBLICACION LICITACION : www.ambbc.cl
  • PROFESIONAL RESPONSABLE:
    • NOMBRE : Mirna Bermedo Escobar
    • CORREO ELECTRONICO : ambbce@gmail.com.
  • MONTO DISPONIBLE LICITACION: $ 188.000.000.- IVA incluido, de los cuales:
    • -$145.000.000 Comuna de Los Ángeles.
    • -$32.000.000 Comuna de Laja.
    • -$6.000.000 Comuna de Nacimiento
    • -$5.000.000 Comuna de Negrete

2.- PROPOSITO DE LA ADQUISICION:
La siguiente adquisición tiene por finalidad otorgar a la Comuna de Laja, Comuna Nacimiento,
Comuna de Negrete y Comuna de Los Ángeles, el suministro de cloruro de magnesio
hexahidritado (bischofita), en distintos caminos rurales y urbanos.
De acuerdo a lo anterior, los valores a pagar serán conformidad a los servicios solicitados y
debidamente prestados.

3.- CARACTERISTICAS DE LA APLICACIÓN DE MATAPOLVO
Se exigirá aplicación de Cloruro de Magnesio Hexahidratado (Bischofita) con las siguientes
características:
Densidad del producto deberá ser de 1.25gr/cc, ± 0.01, lo cual podrá ser verificado en cualquier
momento por encargado del contrato.
El componente debe cumplir con Normativa Ambiental vigente en cuanto a Toxicidad,
Reactividad y Corrosividad (presentando certificados emitidos por un organismo autorizado).
Este certificado deberá tener una vigencia NO mayor a 60 días previo a la fecha de cierre
recepción de ofertas.

El producto deberá depositarse en forma de riego en la plataforma de los caminos
indicados, a una razón de 3 Lt./m2, lo cual podrá ser verificado en cualquier momento por el
encargado del contrato.
La empresa deberá contar con las herramientas y utensilios necesarios para el autocontrol de la
dosis aplicada, la cual será revisada por el encargado del contrato cuando este lo requiera de
acuerdo con las condiciones que se observen en terreno.
Todos los camiones, deberán contar con un indicador de nivel que permita verificar la cantidad
de litros que contiene.